sábado, 23 de diciembre de 2017

DÍA 5: Dios habla en sueños a José.
Propósito: Dejar cumplir los sueños de Dios en mí.

“Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios;
Que tu Espíritu me guíe a tierra de rectitud.”
Salmos 143:10

María, como era costumbre en aquella época, se comprometió con un joven de su pueblo: José, de oficio carpintero, pobre, pero lleno de rica sabiduría popular, pues era de una familia muy antigua.
Apenas comprometidos oficialmente a contraer matrimonio, antes de haber vivido juntos, María había quedado embarazada por obra del Espíritu Santo.

José, hombre justo y paciente, quería abandonar a su prometida creyendo que ella le había sido infiel y según las leyes de entonces, cuando una desposada no casada quedaba embarazada, si el hijo era de su prometido, ello era considerado como falta grave, pero se solucionaba con el matrimonio, pero si el hijo no era de su prometido, entonces la mujer era considerada adúltera y condenada a morir apedreada. Por eso el caso de José era durísimo, pues él sabía bien que aquel hijo no era suyo, y confesarlo suponía condenar a muerte a María.  

La solución de este conflicto no sería nada fácil. Supone mucha oración y mucho diálogo, con respeto y mucho amor. Y después de ello, José decide divorciarse discretamente de María pero un
ángel le ataja, aclarándole que Dios lo necesita para que eduque como padre al Niño que va a nacer. El ángel le ordena que le ponga nombre al Niño, lo cual quiere decir que se encargue de su educación como padre legal.

¡Dios le dio a José la misión de cuidar el bebé!. Le dijo: Él es hijo de David, es el salvador prometido en las escrituras y su nombre será Jesús, pues su propósito será salvar.

viernes, 22 de diciembre de 2017

DÍA 4: María visita a Elizabeth y adora al Señor.
Propósito: Darle gracias a Dios en todo tiempo…(en TODO tiempo)

 “Bendeciré a Jehová en todo tiempo;
Su alabanza estará de continuo en mi boca.”
Salmos 34:1

En algún momento escuché una cancioncita que más menos dice así:

“Demos gracias al Señor, demos gracias, demos gracias por su amor…
Por las mañanas las aves cantan, las alabanzas a Cristo Salvador….y tu amigo ¿por qué no cantas las alabanzas a Cristo el Salvador?”

“Cantar las Alabanzas” va mucho más allá de alabar a Dios con música, debe ser un estilo de vida que implica el ser de entero rendido y entregado a Dios, de modo que nuestra existencia misma sea un ejemplo vívido de exaltación y honra a Dios.

El evangelio de San Lucas nos narra que María, no sólo no se queda ociosa en su casa, ser Madre de Dios no desdice un ápice de su condición de mujer humilde, de modo que va en ayuda de su prima Elizabeth, quien a pesar de que todos creían que nunca iba a tener hijos, también está embarazada, y por su parte, anuncia, una gran verdad: la felicidad está en el creer al Señor. Estas dos mujeres viven y comparten el mayor secreto que pueda Dios comunicar a los hombres, y lo hacen con una naturalidad sorprendente.

jueves, 21 de diciembre de 2017

DÍA 3: Anuncio del nacimiento de Jesús
Propósito: Comienza a hablar palabras de FE


“Panal de miel son los dichos suaves; Suavidad al alma y medicina para los huesos.”
Proverbios 16:24

Aquí  tenemos el hecho más importante con respecto a la Navidad. Este hecho comienza con Dios y viene de Dios. El ángel fue enviado por Dios para hacer el anuncio más importante a los hombres, Dios irrumpiendo en el universo creado y caído para mostrarle su gloria a los seres humanos. Por tanto, la Navidad sin Dios, no tiene ningún significado.

El Dios del universo, en su infinita gracia, escogió a María  para una función específica y honrosa, ser la madre del salvador del mundo.


Ahora… ¿Hemos pensado alguna vez, qué habría pasado si María no hubiese  aceptado la invitación del ángel a ser parte del plan de Dios?  


Si en vez de responder con prontitud:  “¡He aquí la sierva del señor!, Que Él haga conmigo como me has dicho.”  Hubiese respondido: "déjame pensarlo, porque yo ya tenía planes, además ¿qué pensarán de mí?..” bueno y tantas otras objeciones que tal vez hubiésemos respondido nosotros.


martes, 19 de diciembre de 2017

DÍA 2: Conoce la razón.
Propósito: Cumple tu misión.

“Dios mío, tú cumplirás en mí todo lo que has pensado hacer.
Tu amor por mí no cambia, pues tú mismo me hiciste.
Salmos 138:8 (TLA)

Hay muchas razones y propósitos por los que Jesús nació: vino a buscar y salvar lo que se había perdido, vino a dar vida en abundancia, vino a acercar el reino de los cielos, vino para que todos los que le recibieran fueran hechos hijos de Dios.

Te pregunto: ¿Cuál era el propósito de María? Dar a luz, concebir al hijo de Dios, cuidarlo, formarlo para que el Hijo de Dios cumpliera su propósito. 

Cada persona sobre la tierra tiene una razón de ser, de vivir. No fuimos creados para ser de las personas que viven la vida mientras pasa, que simplemente, viven por vivir.

Hay un propósito que es únicamente para ti, y sólo tú lo vas a cumplir, porque Dios te ha dotado de todo lo que necesitas para hacerlo; tu propia misión, tu propia responsabilidad. Hay un plan hecho por Dios para que lo cumplas.

lunes, 18 de diciembre de 2017

DÍA 1: El Amor y la Entrega

Propósitos: Dar, Recibir y Agradecer.

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, No se pierda, mas tenga vida eterna…”
Juan 3:16

En esta época muchos recordamos el nacimiento de Jesús, y en la historia de su nacimiento hubieron tres personajes que le llevaron unos regalos un poco inusuales: incienso, oro y mirra.

Tres extranjeros que estaban pendientes y estaban preparados para ese evento; pensando en esto, detengámonos un momento a pensar: ¿Por qué damos regalos?

Generalmente es para demostrar afecto a alguien, para demostrar el valor que tiene esa persona a través de un regalo y por eso tratas que ese regalo tenga un significado especial, ya sea para un amigo, familiar, etc.

Es ese mismo principio el que aplicaron estos personajes, con regalos no convencionales para un bebé, pero entonces ¿Por qué estos regalos tan extraños?

Uno llevó Oro, quizá quiso expresar que Jesús es el Rey o quiso decirle: “te entrego la riqueza que pueda tener y la rindo a ti”. Otro llevó incienso, que pudo ser para decirle: “Jesús tu eres como un precioso aroma, eres tú quien en medio de donde esté me da paz y alegría”.

Y el ultimo llevó mirra, ¿quién sabe qué es la mirra?, se dice que era utilizada para cuestiones de perfumería, pero también se utilizaba como anestésico para que las personas que estaban en su lecho de muerte dejaran de sufrir y, también servía para embalsamar, así que este regalo puede representar el decirle a Jesús: “gracias por tu sacrificio por mí” o “gracias por librarme del sufrimiento, por ahorrarme tanto dolor”… (como la anestesia).